top of page
low-angle-view-scafolding-building.jpg

Método Constructivo

En Nortek Desarrollos trabajamos con distintos sistemas constructivos para adaptarnos a las necesidades de cada cliente y proyecto. Utilizamos métodos modernos como SIP (paneles estructurales aislados) y Steel Framing, reconocidos por su eficiencia térmica, rapidez de ejecución y alto rendimiento. También ofrecemos construcción tradicional, ideal para quienes buscan un enfoque más convencional o tienen requerimientos específicos.

Además, realizamos remodelaciones de alto nivel, ya sea con un enfoque premium o ajustadas al presupuesto disponible, manteniendo siempre la calidad y el compromiso que nos representa. Combinamos diseño, tecnología y experiencia para lograr resultados superiores.

Ventajas del método SIP

Aislamiento Térmico y Acústico:

Los paneles SIP proporcionan un excelente aislamiento térmico y acústico, mejorando la eficiencia energética de los edificios y reduciendo los costos de calefacción y refrigeración.

Rapidez de Construcción:

La prefabricación de los paneles SIP permite una instalación rápida y precisa, reduciendo significativamente el tiempo de construcción en comparación con los métodos tradicionales.

Sostenibilidad:

Al utilizar materiales prefabricados y minimizando los residuos en el sitio de construcción, la obra seca con paneles SIP es una opción más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Durabilidad y Resistencia:

Los paneles SIP son robustos y duraderos, ofreciendo una resistencia superior a las cargas estructurales y a las inclemencias del tiempo.

Versatilidad:

Los paneles SIP se pueden utilizar en una amplia variedad de aplicaciones, desde viviendas unifamiliares hasta edificios comerciales e industriales.

En resumen, los paneles SIP proporcionan un aislamiento térmico y acústico superior, permiten una construcción rápida, son sostenibles, duraderos, y ofrecen gran versatilidad en diversas aplicaciones.

Ventajas del SteelFraming

Precisión y Rapidez de Construcción:


El sistema Steel Framing permite una ejecución rápida y precisa, gracias al uso de perfiles de acero galvanizado que se ensamblan en seco. Esto reduce significativamente los tiempos de obra y permite una planificación más eficiente del proyecto.

Eficiencia Energética y Aislación:


Combinado con aislaciones térmicas y acústicas de alta calidad, el Steel Framing ofrece un excelente comportamiento energético, mejorando el confort interior y reduciendo los consumos de calefacción y refrigeración.

Construcción en Seco:


Al no requerir agua ni tiempos de fraguado como en la obra húmeda, el Steel Framing es ideal para obras limpias, rápidas y con mínima generación de residuos, reduciendo también los impactos climáticos durante la ejecución.

Durabilidad y Resistencia:


El acero galvanizado es inmune a plagas, hongos y humedad, lo que prolonga la vida útil de la estructura y garantiza una resistencia óptima frente a sismos, vientos y cargas estructurales.

Flexibilidad de Diseño:


Gracias a su versatilidad, permite una gran libertad arquitectónica, ideal para diseños modernos, ampliaciones o reformas, ya que se adapta fácilmente a distintos estilos y necesidades.

Sin título1.png
close-up-of-a-worker-placing-a-brick-on-the-construction-site.jpg

Ventajas del método Tradicional

Solidez y Comportamiento Estructural:

La construcción tradicional se basa en materiales como ladrillos, hormigón y cemento, ofreciendo alta resistencia estructural.

Versatilidad en Terminaciones:

Permite aplicar una gran variedad de revestimientos y estilos arquitectónicos, adaptándose tanto a diseños clásicos como modernos, con múltiples opciones estéticas y de acabado.

Aislamiento Acústico:

Las paredes macizas de ladrillo ofrecen muy buen aislamiento acústico, lo que mejora el confort interior, especialmente en viviendas urbanas o en zonas con ruido ambiental.

Durabilidad y Mantenimiento:

Es un sistema probado a lo largo del tiempo, con una vida útil prolongada y relativa facilidad para realizar ampliaciones, refacciones o reparaciones con técnicas ampliamente conocidas.

En resumen, la construcción tradicional es una opción robusta, confiable y flexible en diseño, ideal para quienes buscan una estructura con trayectoria, resistencia y soluciones conocidas en todo el país.

bottom of page